ESCRITORES DE LOS PEDROCHES


Antonio García Copado
(Villanueva de Córdoba, 1914-Nueva York, 1991)

 

ANTONIO GARCÍA COPADO (Villanueva de Córdoba, 1914- Nueva York, 1991), sufrió el destierro desde 1956, pasando en su recorrido por Venezuela, Puerto Rico y Nueva York, donde se instaló definitivamente. Además de sus habituales contribuciones en revistas literarias, publicó numerosos libros de poesía de tono social y pacifista, en los que no falta la evocación de su tierra natal desde la distancia: Héroes de España (1946), Dolor en la muerte del Califa. Sonetos a Manolete (1947), La roca cautiva (1952), Canción de amor imposible (1959), Canción de la ausencia irremediable (1962), Ofrenda lírica a Villanueva de Córdoba (1965), Recóndito llanto (1972) y Amor a Puerto Rico (1977). También publicó la novela corta El desconocido, el libro de cuentos El enemigo, las obras teatrales La voz de la sangre y Sangre gitana y la opereta Caritina. Recibió los premios Gibraltar de poesía (1950), el del Círculo de Escritores y Poetas Iberoamericanos de Nueva York (1959) y la medalla de oro con motivo de la Fiesta de la Hispanidad en varias ocasiones, también en Nueva York. Fue miembro de la Real Academia de Córdoba.




 © Solienses 2006