
OBRAS DE
REFERENCIA
ATLANTE ESPAÑOL, por Bernardo
Espinalt
(Madrid, 1787):
Añora
DICCIONARIO GEOGRÁFICO-ESTADÍSTICO-HISTÓRICO
DE ESPAÑA Y SUS POSESIONES DE ULTRAMAR, por Pascual Madoz
(Madrid, 1845-1850).
Añora
COROGRAFÍA HISTÓRICO-ESTADÍSTICA DE LA
PROVINCIA Y OBISPADO DE CÓRDOBA, por Luis María Ramírez
de las Casas-Deza (Córdoba, 1840).
La
Añora
LIBROS
Merino
Madrid, Antonio: Historia
de Añora, Exma. Diputación Provincial de Córdoba y Excmo.
Ayuntamiento de Añora, Córdoba, 1994, Colección "Estudios
Cordobeses" nº 66, 208 págs.
Merino
Madrid, Antonio: Ensayo
sobre fiestas populares de Los Pedroches, Mancomunidad de
Municipios de Los Pedroches, Excma. Diputación Provincial de Córdoba
y Cajasur, Córdoba, 1997, 213 págs.
Merino
Madrid, Antonio: Añora
y sus fiestas, Ayuntamiento de Añora y Diputación de
Córdoba, Córdoba, 2018, 228 págs.
Molinero Merchán, Juan Andrés: Doctores de Añora: significantes
de poder: estudio histórico de la oligarquía de Añora en dos modelos
antológicos, Diputación de Córdoba, 2013, 355 págs.
Porras Márquez, Antonio: Prácticas de derecho y de economía
popular observadas en la villa de Añora, Real Academia de
Ciencias Morales y Políticas, Madrid, 1916, 114 págs.
Rubio Ruiz, Puri y Tejedor, Milagrosa: Juegos tradicionales en
Añora, Ayuntamiento de Añora, 2008, 12 págs.
Sánchez Aparicio, Ismael y López Andrada, Alejandro: Cruces de
Añora. Paisaje en el tiempo, Ayuntamiento de Añora, 2000.
ARTÍCULOS
GENERAL (Tradiciones,
cultura, arte)
Gil Muñiz, Alfredo:
"El
Valle de Los Pedroches", en Boletín
de la Real Academia de Córdoba, nº 12, Abril-Junio, 1925, págs.
131-167.
Merino Madrid, Antonio: "Apuntes sobre
la Semana Santa de Añora", en Alto Guadalquivir. Especial Semana
Santa Cordobesa 1996, Cajasur, Córdoba, 1996, págs. 94-96.
Merino Madrid,
Antonio: “De los santos
a María en Los Pedroches: orígenes y evolución del culto a San
Martín y a la Virgen de la Peña en Añora”, en Demófilo. Revista de
Cultura Tradicional de Andalucía, Fundación Machado, Sevilla, 2000,
nº 36, págs. 153-167.
Merino Madrid,
Antonio: "Las
cruces de piedra en Añora", en Revista de la Fiesta de la
Cruz de Añora, 2009, págs. 3-5.
Merino Madrid,
Antonio: "Reflexiones
sobre la fiesta de la Cruz de Añora", en Revista de la Fiesta
de la Cruz de Añora, 2011, págs. 3-5.
Merino Madrid,
Antonio:"Las
Cruces de Añora, únicas en el mundo", en Revista de la Fiesta
de la Cruz de Añora, 2012, págs. 3-5.
Merino Madrid,
Antonio: "Notas
sobre el cancionero tradicional de la Cruz en Añora", en
Revista de la Fiesta de la Cruz, Ayuntamiento de Añora, 2014.,
págs. 3-7.
Ocaña Torrejón, Juan:
"Apodos de los naturales del Valle
de Los Pedroches", en Boletín de la
Real Academia de Córdoba.
PREHISTORIA E HISTORIA
ANTIGUA
López Palomo, Luis Alberto: "Íberos
y celtas en la penillanura de Los Pedroches (Córdoba)", en
Revista de Arqueología, nº 69, 1987, págs. 37-45.
Márquez Triguero, Esteban: "Un
romano de Cantabria en el Valle de Los Pedroches (Córdoba)", en
Crónica de Córdoba y sus pueblos II, Asociación Provincial
Cordobesa de Cronistas Oficiales y Excma. Diputación Provincial de
Córdoba, Córdoba, 1991, págs. 94-96
Merino Madrid, Antonio:
"Consideraciones sobre el lugar
del hallazgo del llamado 'tesoro celtibérico-romano de los Almadenes
de Pozoblanco' y otros lugares de hallazgos arqueológicos en Los
Pedroches", en Arte, Arqueología e Historia, Asociación
“Arte, Arqueología e Historia”, Córdoba, 2006, nº 13, págs. 111-115.
Merino Madrid, Antonio:
“A propósito de C.I.L., (2),
7,784: forasteros en Los Pedroches en época romana”, en
Crónica de Córdoba y sus pueblos XII, Asociación Provincial
Cordobesa de Cronistas Oficiales y Excma. Diputación Provincial de
Córdoba, Córdoba, 2006, págs. 83-96
HISTORIA MEDIEVAL
Arévalo Santos, Antonio: “Intervención
arqueológica de urgencia en la necrópolis de La Losilla, Añora
(Córdoba)”, Anuario Arqueológico de Andalucía, 1994, III.
Sevilla, pp. 123-128.
Merino Madrid,
Antonio: "Memoria
de La Losilla", en Revista de
Feria de Añora, Agosto, 2018, págs. 1-4.
Sánchez Velasco, Jerónimo y Schlimbach, Fedor: "Actividad
arqueológica puntual en el yacimiento tardoantiguo de La Losilla, Añora,
Córdoba", en Anuario Arqueológico de Andalucía, 2013.
Sánchez Velasco, Jerónimo y Schlimbach, Fedor: "Excavaciones
arqueológicas en el yacimiento de La Losilla cerca de Añora", en
Anuario Arqueológico de Andalucía, 2014.
Schlimbach,
Fedor: "El yacimiento de
"La Losilla" en Añora (Córdoba). Una iglesia tardoantigua en el ámbito
rural de la baetica. Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de La
Losilla cerca de Añora", en Anuario Arqueológico de Andalucía,
2015.
Schlimbach,
Fedor: "Una iglesia
tardoantigua en el ámbito rural de la Baetica. El yacimiento de la
Losilla en el término municipal de Añora, Córdoba", en Anuario
Arqueológico de Andalucía, 2016.
Schlimbach,
Fedor: "El yacimiento
tardoantiguo de 'La Losilla' en el término municipal de Añora (Córdoba)",
Revista de Feria de Añora, 2017, págs. 39-41.
Schlimbach,
Fedor: "El yacimiento tardoantiguo de La Losilla en Añora (Córdoba).
Nuevas investigaciones en los años 2013 y 2014", en La Meseta Sur
entre la Tardía Antigüedad y la Alta Edad Media, Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha, Toledo, 2017, págs. 303-313.
Schlimbach,
Fedor: "El yacimiento de
La Losilla en el término municipal de Añora, Córdoba. Una iglesia
tardoantigua en el ámbito rural de la Baetica", en Anuario
Arqueológico de Andalucía, 2019.
Stylow, Armin U. y Schlimbach, Fedor: “Eine singuläre
westgotenzeitliche Grabinschrift aus den Pedroches (Prov. Córdoba)”, en
Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik, 217 (2021),
pp. 95-104.
Stylow, Armin U. y Schlimbach, Fedor:"El
epitafio de Hieronimus (Añora, Córdoba), un singular titulus figuratus
de época visigoda", en Boletín de la Real Academia de Ciencias,
Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, 2004, nº 173, tomo I, págs.
373-399.
HISTORIA MODERNA
Carpio Dueñas, Juan Bautista: "Sobre
el origen en las Siete Villas de los Pedroches", en Ifigea:
revista de la Sección de Geografía e Historia, Nº. 9, 1993, págs.
77-90
Bernardo Ares, José Manuel de. "Aproximación al estudio de la ganadería
cordobesa en 1723", en Actas del I Congreso de Historia de Andalucía.
Andalucía Moderna (Siglo XVIII), tomo I, págs. 73-91.
Merino Madrid,
Antonio: "Apuntes sobre Añora a
mediados del siglo XVIII", en Boletín Informativo
Municipal "Añora", nº 3, agosto 1988, págs. 30-32.
Merino Madrid, Antonio: "Apuntes
sobre Añora en el siglo XVII", en Boletín Informativo Municipal
"Añora", nº 4, mayo 1989, págs. 13-14.
Merino
Madrid, Antonio:
Edición, introducción y notas de El título de villa de Añora,
Colectivo Cultural "El Cangilón", Añora, 1990, Colección "Solienses" nº
1, 22 págs.
Merino Madrid, Antonio: "Orígenes
históricos de la villa de Añora", en Crónica de Córdoba y sus
pueblos II, Asociación Provincial Cordobesa de Cronistas Oficiales y
Excma. Diputación Provincial de Córdoba, Córdoba, 1991, págs.
97-105.
Merino Madrid,
Antonio: "Contribución
al estudio del régimen comunal agrario en Los Pedroches: Las Tres
Villas", en Boletín Informativo Municipal "Pozoblanco", Pozoblanco,
septiembre de 1995, nº 89-90, s/p.
Merino Madrid,
Antonio: "Nuevos datos
sobre la reedificación parcial de la Iglesia parroquial de San
Sebastián de Añora en el siglo XVIII", en Arte, Arqueología e
Historia, Asociación "Arte, Arqueología e Historia", Córdoba, 1999,
nº 6, págs. 20-23.
Merino Madrid, Antonio:
"Las Siete Villas de Los Pedroches en el siglo
XVIII según el Atlante Español de Bernardo Espinalt", en
Crónica de Córdoba y sus pueblos VI, Asociación Provincial
Cordobesa de Cronistas Oficiales y Excma. Diputación Provincial de
Córdoba, Córdoba, 2001, págs. 357-365.
Merino Madrid,
Antonio: “Panorama de
cofradías, hermandades y congregaciones en Los Pedroches a finales
del siglo XVIII”, en Crónica de Córdoba y sus pueblos VI, Asociación
Provincial Cordobesa de Cronistas Oficiales y Excma. Diputación
Provincial de Córdoba, Córdoba, 2001, págs. 367-375.
Merino Madrid,
Antonio: "Nuevas
aportaciones sobre los corregidores de las Siete Villas de Los
Pedroches", en Crónica de Córdoba y sus pueblos VIII, Asociación
Provincial Cordobesa de Cronistas Oficiales y Excma. Diputación
Provincial de Córdoba, Córdoba, 2002, págs. 215-232.
Merino Madrid,
Antonio: "Nuevos
datos históricos sobre el culto a la Virgen de la Peña en Añora",
en Revista de Feria de Añora, 2010, págs. 3-4.
Merino Madrid,
Antonio: “Los primeros noriegos de la historia”, en
Revista de Feria de Añora, Ayuntamiento de Añora, 2015,
págs. 1-2.
Merino Madrid,
Antonio: “Repercusión
en Añora (Córdoba) de la epidemia de peste de 1650", en Crónica de
Córdoba y sus pueblos XXVIII, Asociación Provincial Cordobesa de
Cronistas Oficiales y Excma. Diputación Provincial de Córdoba,
Córdoba, 2021, págs. 19-25.
Merino Madrid,
Antonio: "Un
inventario de pozos de 1657 en Añora (Córdoba): la persistencia de
los topónimos y el fortalecimiento de la autoridad local", en
Crónica de Córdoba y sus pueblos XXIX, Asociación Provincial Cordobesa de
Cronistas Oficiales y Excma. Diputación Provincial de Córdoba,
Córdoba, 2022, págs. 13-20.
Ventura
Gracia, Miguel: "Capellanías
y clero secular en la Córdoba pedrocheña. El caso de la villa de Añora",
en Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras
y Nobles Artes, Número Extraordinario 171 (Edición Especial), 2002,
págs. 195-238.
HISTORIA CONTEMPORÁNEA
Merino Madrid,
Antonio: "Isabel II y Añora", en Boletín Informativo
Municipal "Añora", nº 5, agosto 1989, págs. 32-34.
Merino Madrid,
Antonio: “Los alcaldes
de Añora en el siglo XX. (Memoria política)”, en Crónica de Córdoba
y sus pueblos V, Asociación Provincial Cordobesa de Cronistas
Oficiales y Excma. Diputación Provincial de Córdoba, Córdoba, 2000,
págs. 283-291.
Merino Madrid,
Antonio: "El cementerio
de Añora, un proyecto centenario de Adolfo Castyiñeyra y Boloix", en
Crónica de Córdoba y sus pueblos IX, Asociación Provincial Cordobesa
de Cronistas Oficiales y Excma. Diputación Provincial de Córdoba,
Córdoba, 2003, págs. 215-223.
Merino Madrid,
Antonio: "Rituales de
Ánimas en Añora (a propósito de “El culto a los muertos” de Antonio
Porras Márquez", en Crónica de Córdoba y sus pueblos X, Asociación
Provincial Cordobesa de Cronistas Oficiales y Excma. Diputación
Provincial de Córdoba, Córdoba, 2004, págs. 453-463.
Merino Madrid,
Antonio: “La
movilización clerical en Los Pedroches a principios del siglo XX: la
peregrinación de 1910 en Añora”, en Crónica de Córdoba y sus pueblos XIX, Asociación Provincial Cordobesa de Cronistas Oficiales y Excma.
Diputación Provincial de Córdoba, Córdoba, 2013, págs. 101-111.
Merino Madrid,
Antonio: "La
feria de Añora hace 100 años", en Revista de Feria de Añora,
Ayuntamiento de Añora, 2013, págs. 3-4.
Merino Madrid,
Antonio: “Las ferias en
la calle Concepción”, en Revista de Feria de Añora,
Ayuntamiento de Añora, 2014,
págs. 3-4.
Merino Madrid,
Antonio: "La
hermandad de San José de Añora cumple 75 años", en Revista de
Feria de Añora, Agosto, 2016, págs. 1-3.
Merino Madrid,
Antonio: “Rituales
simbólicos de integración e intercambio redistributivo: la Hermandad
de San José de Añora", en Crónica de Córdoba y sus pueblos XXIII,
Asociación Provincial Cordobesa de Cronistas Oficiales y Excma.
Diputación Provincial de Córdoba, Córdoba, 2016, págs. 517-522.
|